IA para textos

 

¿Qué son los modelos de lenguaje generativo basados en IA?

Son sistemas informáticos que aprenden a generar texto que parece escrito por humanos. Están diseñados para entender el lenguaje natural (como el que usamos al hablar o escribir) y responder de forma coherente y útil. Funcionan gracias a técnicas avanzadas de aprendizaje automático (machine learning), particularmente a través de redes neuronales profundas.

Estos modelos han sido entrenados con grandes volúmenes de información y pueden realizar tareas como:



2. ¿Cómo funcionan? (Arquitectura Transformer)

La clave de estos modelos está en una arquitectura llamada Transformer, presentada por Google en 2017. Esta estructura permite que el modelo entienda el contexto completo de una oración o párrafo, no solo palabra por palabra, sino cómo se conectan entre sí.

Los Transformers funcionan gracias a un mecanismo llamado “atención” (attention), que les permite identificar qué partes de una frase o texto son más relevantes para generar una respuesta adecuada.



3. Proceso de Aprendizaje: Entrenamiento

El modelo comienza sin conocimientos. Se le muestran fragmentos de texto (por ejemplo: “La Tierra gira alrededor del _”) y debe predecir la palabra que falta (en este caso, “Sol”). Si se equivoca, ajusta sus millones (o billones) de parámetros internos para mejorar. Este proceso se repite miles de millones de veces, con diferentes textos, hasta que aprende los patrones del lenguaje. GPT-3, por ejemplo, tiene 175 mil millones de parámetros, lo que lo hace extremadamente poderoso.



4. Fine-tuning (Ajuste fino o especializado)

Después del entrenamiento general, se puede “afinar” el modelo para tareas más concretas:

Por ejemplo, ajustar GPT-3 para responder preguntas médicas o entrenar a Copilot para sugerir código en JavaScript. Se usa un conjunto de datos más pequeño, pero altamente específico, para lograr esto.

Además, algunos modelos pasan por una etapa llamada instrucción tuning o refuerzo con retroalimentación humana (RLHF), donde aprenden a responder de manera más útil, ética y alineada con lo que quiere el usuario.



5. Generación de texto

Una vez entrenado, el modelo puede generar texto como respuesta a un “prompt” (una entrada del usuario). Ejemplo: Prompt: “Escribe un poema sobre el océano.”

Respuesta del modelo: Un poema completo y coherente sobre el océano. El modelo predice palabra por palabra basándose en lo que ya ha escrito, y lo hace tan rápido que parece que "piensa" como un humano.



6. Ejemplos destacados



7. Aplicaciones en la vida real



8. Retos y consideraciones éticas



Ejemplos de textos generados por IA y analizarlos


“Escribe un resumen de 75 palabras sobre qué es ChatGPT”.

ChatGPT es un modelo de lenguaje de gran tamaño desarrollado por OpenAI. Se entrena con un conjunto masivo de datos de texto y es capaz de generar respuestas humanas a una amplia gama de indicaciones. Puede utilizarse para diversas tareas, como la traducción, el resumen de textos y la generación de conversaciones. Se ha entrenado con un conjunto diverso de textos de internet y es capaz de comprender y generar texto en diversos idiomas y estilos.

Análisis

Al realizar el conteo de las palabras podemos indicar que no cumple con las instrucciones dadas, pues son en total 76 palabras; tampoco hace una descripción fiel de lo que es el chat, pues indica que genera respuestas humanas pero esa respuesta se toma con mucho atrevimiento dado que una respuesta humana tiene muchos criterios, partiendo desde el hecho de que debe ser dada por un humano; de ahí en fuera, se puede decir que cumple con el pedido porque si brinda generalidades sobre lo que es capaz de hacer y con la especificación de ser un modelo de lenguaje. 


¿Qué se debe hacer en caso de sismos?

En caso de sismo, es fundamental actuar con rapidez y calma. Aquí te detallo algunas recomendaciones clave, adaptadas a las indicaciones de Protección Civil en España y organismos internacionales.

Antes del sismo (prevención):

Durante el sismo: Mantén la calma y tranquiliza a los demás.

Protégete:

Después del sismo:

Tener un plan y practicar simulacros con la familia o en la escuela puede salvar vidas. ¿Te gustaría que te ayude a crear un plan de emergencia para casa?

 

Análisis

La respuesta generada por el servidor de ChatGPT en español, aterrizo inmediatamente la respuesta a España pese a que el lugar del que se solicitó la respuesta no corresponde con lo señalado; creemos favorable que divida en 3 momentos las acciones a tomar, eso facilitaría la toma de acción y creemos que es más sencillo de aprenderse de esa manera; también se situó en un sismo de alto grado, lo que quizá en algunas personas podría causar paranoia de no tener todas las especificaciones pero podría ser bueno de conocer para cuando si sea un sismo de gran intensidad, y el ofrecimiento de ayudar para un nuevo plan creemos es de gran ayuda para comenzar a prevenirse. 

 


Investigación sobre Términos y Conceptos Básicos de Inteligencia Artificial


Glosario de los conceptos de la Inteligencia Artificial (Duque, 2025):


 


La aplicación de estos términos y conceptos básicos de la Inteligencia Artificial en el contexto de la generación de texto y otras aplicaciones de IA:

La Inteligencia Artificial (IA), es una tecnología que busca que las máquinas puedan hacer cosas que normalmente hacen los humanos, como entender lo que se les dice, aprender de la experiencia, resolver problemas y tomar decisiones. Por ejemplo, ahora se usan asistentes virtuales o programas que generan textos automáticamente en nuestro día a día. Para que esto funcione, las computadoras aprenden de muchos ejemplos; imagina que quieres que una IA escriba una historia, primero necesitas leer miles de textos para entender cómo se cuentan esas historias. A esto se le llama "aprendizaje automático", que significa que la máquina mejora conforme analiza más información. A veces se le dan ejemplos con respuestas correctas para que aprenda, lo cual es aprendizaje guiado, y otras veces se le permite descubrir por sí sola, el cual es aprendizaje sin guía.

Una herramienta realmente importante para poder generar textos es el procesamiento del lenguaje natural. Gracias a esto, las máquinas pueden entender cómo hablamos o escribimos los humanos. Por eso, hoy en día las máquinas pueden responder preguntas, traducir idiomas o redactar artículos. Es por esto que existen programas que escriben correos, hacen informes o crean historias, un ejemplo es ChatGPT. Asimismo, es interesante que estas máquinas intentan "pensar" un poquito como lo hacen los humanos. Aunque no tienen conciencia, están inspiradas en cómo funciona nuestro cerebro. Por ello, procesan la información en pasos o niveles para entender mejor lo que leen o lo que quieren escribir, y claro que hay desafíos, pues a veces, las máquinas aprenden tan bien los ejemplos que se vuelven demasiado perfectas y no saben adaptarse a cosas nuevas. Sin embargo, también pueden aprender ideas equivocadas si la información que reciben está mal o es muy parcial, lo que puede hacer que creen textos con errores o prejuicios.

Cabe resaltar que además de escribir, la IA puede ayudar a entender si un texto transmite emociones positivas o negativas, reconocer nombres importantes como personas, lugares o fechas, o incluso describir imágenes con palabras. También puede combinarse con otras tecnologías para traducir videos, resumir textos largos o crear contenido personalizado para cada uno.

Gracias a una técnica llamada "aprendizaje transferido", las máquinas no siempre tienen que empezar desde cero. Pueden tomar lo que ya aprendieron y adaptarlo rápidamente a nuevas tareas, como escribir un mensaje de cumpleaños, elaborar un informe de noticias o responder preguntas escolares. Por esta razón, se puede concluir que la inteligencia artificial está cambiando la forma en que las personas interactúan con la tecnología, pues hoy en día, no solo se usa para buscar respuestas, sino que también ayuda a escribir, crear, resumir y entender mejor el mundo lo rodea a la gente, haciendo todo esto de manera más rápida y muchas veces con mayor precisión.

 

Desarrollo del Guion

Reflexionar sobre la importancia de abordar temas sociales relevantes en la producción de medios de comunicación. Discutir y analizar la problemática del feminicidio y la importancia de la prevención en la sociedad. Trabajar en grupos para desarrollar un guion para una breve historia acerca del mal uso de la inteligencia artificial por los alumnos en la universidad, que tenga una duración de veinte segundos. Incorporar elementos clave de prevención, concientización y acción en el guion. Utilizar la creatividad y la sensibilidad para transmitir un mensaje claro y efectivo en un formato breve.

 


GUION “CHATITO: ¿O ME USAS O REPRUEBAS?”

PERSONAJES:

 

Escena 1   Sala de cómputo - Día

(Se muestra la leyenda en la pantalla “Semana de exámenes: 1er Examen”)

Dulce entra a la sala de cómputo, donde ya se encuentran sus compañeros de clases y el profesor listos para presentar el examen.

Dulce: (se muestra confiada y sonriendo) Va a estar fácil (comienza a hacer su examen).

Todos los compañeros terminan sus exámenes rápidamente y empiezan a salir del salón. Dulce es la última que termina, apaga la computadora y sale de la sala.

 

Escena 2   Salón de clases – Día

Dulce llega al salón y escucha a sus compañeros hablar sobre el examen.

Compañero 1: Usando el Chatito está super fácil hacer el examen

Compañera 2: ¡Sí, terminamos muy rápido!

Compañero 3: Ay pensé que era el único que lo usó

Compañero 1: Yo creo que todos lo usamos (comienzan a reír)

Dulce: (Se muestra nerviosa, pero se tranquiliza) (En su mente) Todo va a estar bien, lo hice con mis propios conocimientos. Además, yo fui la que estuvo en clase, no el Chatito. Ninguna inteligencia artificial puede superarme.

 

Escena 3   Sala de cómputo – Día

Dulce entra a recibir su calificación con el profesor.

Profesor: (Sorprendido y decepcionado) Dulce, ¿qué te pasó? Tú eras mi gallo. Me fallaste.

Dulce: Yo sentí que lo había hecho bien (triste a punto de llorar).


Sale corriendo de la sala y el compañero 3 va detrás de ella.

Compañero 3: ¿Qué pasó?, ¿tan mal te fue en el examen?

Dulce: Reprobé (empieza a llorar)

Compañero 3: (Sorprendido) ¿Qué no lo hiciste con Chatito?

Dulce: (Se limpia los mocos con su manga) No, yo no necesito eso.

Compañero 3: (Le da palmadas en su espalda en forma de consuelo) Ay bebé, pues es que o usas Chatito o repruebas.

 

Escena 4    Sala de cómputo – Día

(Aparece la leyenda en la pantalla “Semana de exámenes: 2do Examen”)

Dulce presenta el segundo examen y utiliza ayuda de la inteligencia artificial “Chatito” para responder.


(Aparece la leyenda en la pantalla “Semana de exámenes: 3er Examen”)

Dulce presenta el tercer examen y utiliza ayuda de la inteligencia artificial “Chatito” para responder.


(Aparece la leyenda en la pantalla “Semana de exámenes: 4to Examen”)

Dulce presenta el cuarto examen y utiliza ayuda de la inteligencia artificial “Chatito” para responder.


(Aparece la leyenda en la pantalla “Semana de exámenes: 5to Examen”)

Dulce presenta el quinto examen y utiliza ayuda de la inteligencia artificial “Chatito” para responder.


(Aparece la leyenda en la pantalla “Semana de exámenes: 6to Examen”)

Dulce presenta el sexto examen y utiliza ayuda de la inteligencia artificial “Chatito” para responder.


Dulce: (Lee la última pregunta del examen, trata de analizarla y se da cuenta que no puede analizarla por sí misma. Se muestra consternada) Ay no… ¿Qué he hecho?, ya no puedo sola. Necesito usar el chat.

Funde a negro.

Referencias:

Center for Teaching and Learning. (s.f.). Examples of ChatGPT-generated text. Washington University in St. Louis. Recuperado el 24 de abril de 2025, de https://ctl.wustl.edu/examples-of-chatgpt-generated-text/

¿Qué es la IA generativa? - Explicación de la IA generativa - AWS. (s. f.). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/es/what-is/generative-ai/

Biblioguías UCM: Biblioguía de citas en estilo APA, 7a edición: Citar Inteligencia Artificial (IA). (s. f.). https://biblioguias.ucm.es/estilo-apa-septima/citar_inteligencia_artificial

M, S. (2025, 6 marzo). Comparación entre Google Gemini y Copilot y ChatGPT. WeblineIndia. https://www.weblineindia.com/es/blog/google-gemini-vs-copilot-vs-chatgpt/

ESFERA CREATIVA. (2025). ESFERA CREATIVA. Diccionario de términos y conceptos clave de inteligencia artificial. https://esferacreativa.com/conceptos-clave-de-la-inteligencia-artificial/

Duque, M. (2025). 100 Términos Inteligencia Artificial (IA) Imprescindibles. MI DUQUE. https://www.manuduque.com/terminos-inteligencia-artificial-ia/


Comentarios

Entradas populares