Análisis de película: Pasante de moda

 

1. Realiza una ficha técnica de la película “Pasante de Moda”

2. Redacta una breve reseña de esta película

Ben Whittaker es un hombre viudo de 70 años jubilado, que siente que necesita un propósito. Por lo cual, se ha dedicado ha realizar viajes, tomar clases y hacer todo tipo de cosas, pero sigue sintiéndose inquieto. Un día, ve un anuncio de una empresa de moda online que busca pasantes mayores, ducho anuncio es parte de un programa para integrar a personas mayores en el mundo laboral moderno. Animado por la idea de volver a trabajar, Ben se postula con un currículum vídeo y es aceptado. 


Así, llega a la empresa, "A la medida", que es una startup exitosa dirigida por Jules Ostin, una mujer emprendedora que ha logrado expandir su negocio rápidamente. Sin embargo, el ritmo al que avanza el negocio la tiene agotada,

provocando que pase poco tiempo con su familia y con presión por sus inversores, quienes insisten en que contrate un CEO para aligerar su carga, ya que ella no se puede seguir encargando sola por el crecimiento tan masivo. Ante

ello, Jules no se siente convencida de que alguien más pueda manejar su empresa, lo que suma más estrés y dudas.


Sin embargo, cuando Ben llega a la empresa, aunque al principio es visto como un persona demasiado vieja para ser capaz de adaptarse a un mundo lleno de jóvenes con laptops y bicicletas dentro de la oficina, e incluso, es ignorado por Jules porque cree que no tiene nada en común con él. Él se gana el respeto de sus compañeros con su actitud, experiencia y disposición a ayudar en lo que sea, y termina convirtiéndose en un mentor para los empleados más jóvenes, enseñándoles desde cómo vestirse hasta cómo tratar a las personas con

respeto.


A medida de avanza la trama, Ben y Jules comienzan a acercarse, y él se convierte en mejor amigo, ofreciéndole consejos sabios y apoyo emocional en momentos clave. Como cuando Jules descubre que su esposo, le es infiel, ante

ello, Ben, la ayuda a ver las cosas con más claridad y la inspira a tomar decisiones basadas en lo que realmente quiere. Al final, con ayuda de Ben, Jules se da cuenta de que no necesita un CEO para dirigir su empresa y decide seguir al mando, y con esta decisión se propone arreglar su matrimonio por su hija y su familia. Mientras que Ben, obtiene una nueva experiencia propósito en una comunidad en la que se siente un gran aprecio.


3. Enuncia y describe a los personajes principales de la película “Pasante de

Moda”

• Ben Whittaker (Robert De Niro)


Un hombre de 70 años que aún después de jubilarse decide mantenerse activo. Por ello, hace un currículum en forma de video para postularse y entrar como pasante de un programa especial en la empresa de Jules, así mismo, lo ponen a su cargo. 


Por otra parte, es un hombre que gracias a su experiencia, paciencia y sabiduría se gana el respeto de su compañeros y se vuelve un apoyo incondicional para jules.

• Jules Ostin (Anne Hathaway)


Es una mujer con mucho potencial, la cual es la fundadora y directora ejecutiva de About The Fit. Ella es apasionada por su trabajo, pero se ve envuelta en una constante lucha por equilibrar su vida personal y laboral.


Con la llegada de Ben, encuentra un hombro en quien apoyarse aún cuando le tomó tomarlé confianza, logro establecer una relación que le permite crecer como mujer, gracias a que lo ve como un amigo y mentor.

• Cameron (Andrew Rannells)


Es el asistente de Jules, él le ayuda con tareas de la gestión de su empresa y así mismo con sus responsabilidades diarias. Sin embargo, también es una persona cercana que la conoce desde el principio y comprende el esfuerzo y amor que siente por su negocio y trabajadores.

• Matt Ostin (Anders Holm)


Es el esposo de Jules y además, encargado de los labores domésticos y el cuidado de su hija. Sin embargo, a lo largo del transcurso de la película, este tipo de vida y la relación que sostiene con Jules genera una tensión en su matrimonio y vida personal de Jules.

• Becky (Christina Scherer)


Es la asistente personal de Jules, es decir, es una mujer que se esfuerza al máximo para cumplir con las exigencias de su jefa, pero en muchas ocasiones se siente abrumada por la carga de trabajo, que es más de la que puede manejar, y siente que Jules no es consciente de todo este esfuerzo.

• Jason (Adam DeVine)


Es otro empleado, que forma parte de grupo de Ben y Davis, con quienes forjan una buena relación y eso lo ayuda a mejorar su desempeño en la empresa. Él lleva trabajando un año en la empresa.

• Davis (Zack Pearlman)


David es uno de los empleados que también es pasante. Él se caracteriza por ser una persona amigable y entusiasta. Al final, termina teniendo una buena relación con Ben, al punto de vivir con él, quien también lo ayuda a integrarse al equipo.

4.- Nombra algunas de las aplicaciones multimedia que aparecen en la película

• Página web “A la medida”.

• Presentaciones.

• Algoritmos.

• Mapas interactivos (lo usaban para ver sus diferentes compradores y su consumo).

• Videollamadas.

• Llamadas.

• Correos electrónicos y mensajería.

• Redes sociales como Instagram y Facebook.

• Currículum en video.

• Fotografías y videos de los productos.

• La película en si misma.

5.- Describe el uso de estas aplicaciones

6.- Describe algunos momentos en los que se dé la Interactividad de los diferentes elementos digitales que vemos en la historia.

Hay varios momentos en la película en los que se ve la interactividad en los diferentes elementos digitales. Sin embargo, me centraré en hablar de tres de ellos. En primer lugar, tenemos la página web de la empresa, en la cual el cliente puede comprar y puede ver los productos, así como toda la publicidad de la empresa. En segundo lugar, están los mapas de interactividad que usa Jules y sus empleados para observar a sus compradores y su consumen en los diferentes lugares del país. Finalmente, en tercer lugar, entran las videollamadas que ocupa para comunicarse con su equipo y los mismos mensajes de correo, con los cuales puede hacer llegar instrucciones específicas de lo que quiere, o si quiere que alguno vaya directamente a hablar con ella.

7.- ¿Qué papel juega la multimedia en la película?

Primeramente, se tiene que hablar de la necesidad para crear la película en sí mismo con la multimedia, ya que la película es un producto multimedia que aborda tanto videos, imágenes, audios y todo tipo de objetos para construirla.


Por otro lado, si nos enfocamos en el contenido de la película, también nos podemos percatar qué se ocupa de la multimedia para dar contexto, pues estamos hablando de la construcción y funcionamiento de una empresa, que además, es una empresa de compras en línea de ropa, por lo cual, es muy necesario ocupar diferentes recursos digitales, que le permitan al cliente navegar e indagar con mayor facilidad por la página, con el propósito de que compren la ropa, y esto se logra con el uso de todos estos, pues con ellos se llama la atención de público haciendo los productos llamativos a través de la construcción de un diseño que aborde, imágenes, videos e incluso textos que redireccionen a otro tipo de información y sin olvidar que para que esta pagina funcione correctamente también necesita de algoritmos, que también forma parte de la multimedia.

8.- ¿Qué importancia crees que haya en introducir a las personas mayores a la multimedia?

Si hablamos directamente del contexto de la película se debe a la experiencia y principalmente a qué es un apoyo comunitario (obligatorio). Sin embargo, también está la parte de lo externo, que sería esta forma de hacer que las personas conozcan un poco más acerca del funcionamiento de las nuevas tecnologías, ya que, generaciones pasadas no están acostumbradas a utilizarlas, y cada vez son más necesarias, pues el mundo mientras más avanza y se actualiza, cada vez hay más implementación de nuevas cosas a las que usualmente personas mayores no aprenden a usar con tanta facilidad. Así, de esta manera se puede normalizar y hacer que se motive a que aprendan o experimenten cómo usar estas herramientas.


Además, considero que la experiencia de estas personas también podría ser una gran aportación para mejorar aún más estos recursos.

9.- ¿Qué tan importante es para nosotros conocer el uso y la creación de proyectos de la Hipermedia?

Actualmente, ya no es solo por gusto conocer el mundo hipermedia, es una necesidad. Es tan fácil como voltear a los alrededores, y al observar a las personas para darnos cuenta que ya sea por trabajo, estudios o entretenimiento, que todos hacen uso de las diferentes herramientas, productos o contenido que se han creado en este mundo.


Aún si las personas dijeran que no tienen conexión con esto, sería una clara mentira, pues todos utilizan algún elemento de la hipermedia, por ejemplo, si entramos a Facebook, vemos texto, imágenes, videos y todo tipo de información en diferentes formatos, incluso en forma de memes o stikers, eso forma parte de la hipermedia, lo mismo pasa con las compras en línea, en esos vínculos en las fotos o texto que nos llevan a otros sitios en la web, también son parte de esta. Todas las actividades que hoy parecen comunes y que damos por sentado, son

parte de. Por ello, tener los conocimientos básicos de esto, ayuda a comprender un poco la navegación e interactividad que tenemos día a día con la tecnología y medios digitales.

10.- ¿Piensas que el uso de Video-Presentación Curricular ayude a la promoción de alguna persona a encontrar trabajo en algún lugar?

Considero que sí. Es una forma que ayuda a conocer mejor las personas. Mientras que un texto habla de tus logros o quizás conocimientos, sigue siendo plano, es decir, solo está ahí plasmado en un papel o pantalla, pero es mucho mejor conocer a una persona viéndola, aun si es a través de una pantalla. La idea de este video es que la persona se muestre como es, quizás hable sobre lo mismo que está en el papel, pero en este caso, se podrá observar su personalidad, su forma de hablar o incluso vestir, cuando hablas de ti en una cámara aprendes a conocerte y eso dice mucho de uno como persona y profesionista, y también aplica para los que no están acostumbrados a la cámara, porque implica un nuevo reto, que demuestra que eres capaz de superar aquellas que creías qué eran tus limitaciones.

Referencias:

SensaCine. (2025). [Fotografías recuperadas de la película “Pasante de moda”][Fotografías]. SensaCine México.

https://www.sensacine.com.mx/peliculas/pelicula-206217/fotos/detalle/?cmediafile=21241468

Pastrana, C. (2025). Ficha técnica de Pasante de Moda. Google Sites.

https://sites.google.com/view/pmmcarlospastrana/p%C3%A1gina-principal/ficha-t%C3%A9cnica-de-pasante-de-moda

Meyers, N. (Directora). (2015). Pasante de moda [Película]. Warner Bros.

Comentarios

Entradas populares